La industria de los eventos en movimiento

Colaborando por una movilidad más sostenible

De iniciativas aisladas a un movimiento colectivo

Compartir coche ofrece mucho más que la reducción de CO₂: conecta personas, enriquece la experiencia del trayecto y convierte la movilidad sostenible en una parte natural del sector de los eventos. Al colaborar entre sectores—desde festivales hasta congresos corporativos—construimos un movimiento colectivo que transforma hábitos y genera un impacto real.

La industria de los eventos es una poderosa herramienta de conexión. Reúne a las personas en experiencias compartidas que dejan huella. Pero también es un sector con un gran potencial para generar un cambio social mucho más allá de los propios eventos. En Slinger creemos que, al actuar como uno solo, el sector puede transformar la forma en que las personas se desplazan hacia y desde esos momentos.

La razón es clara: el transporte suele ser la mayor fuente de emisiones de CO₂ en los eventos, y queremos reducirlo promoviendo el coche compartido. No se trata solo de comodidad o ahorro, sino de sostenibilidad y de tomar medidas reales para proteger el planeta.

Por qué importa la acción colectiva

Cuantos más eventos se suman al movimiento de compartir coche, más fuerza gana. Se trata de crear una experiencia coherente para el público, sin importar el tipo de evento, e integrar el coche compartido como parte natural del trayecto.

La coherencia genera cambio

Cuando compartir coche se convierte en algo habitual, los asistentes lo integran en su rutina. Saben que tendrán opciones fiables, ya sea para ir a un concierto, un partido o una conferencia.

Un compromiso conjunto con la sostenibilidad

El transporte es la principal fuente de emisiones de muchos eventos. Si trabajamos juntos, el sector puede afrontar este reto de forma colectiva y liderar con el ejemplo.

Cambiar hábitos mediante experiencias compartidas

Los eventos tienen una gran capacidad para influir en el comportamiento. El público viene dispuesto a conectar, celebrar y aprender. Incluir el coche compartido en esa experiencia ayuda a formar hábitos sostenibles, de manera auténtica y memorable.

Colaboración entre sectores

En Slinger colaboramos con eventos deportivos, musicales y corporativos porque creemos en el poder transversal de los eventos para impulsar el cambio. Aunque cada tipo de evento tiene su público, todos comparten ese potencial para inspirar y movilizar.

Los eventos deportivos fomentan identidad compartida. Los fans son apasionados, leales y están profundamente conectados con sus equipos. Cuando estos promueven la sostenibilidad, como compartir coche, los fans suelen seguir su ejemplo.

Los festivales crean experiencias compartidas. El camino al festival forma parte del evento. Compartir coche hace de ese viaje una oportunidad para conectar y vivir la emoción desde el primer momento.

Los eventos corporativos impulsan progreso conjunto. El público que asiste busca innovación y eficiencia, valores que encajan perfectamente con compartir coche.

Al colaborar entre sectores, no solo promovemos el coche compartido, sino que construimos un movimiento que reduce las emisiones colectivamente.

Avanzar juntos

El sector de los eventos vive de la colaboración, y el coche compartido es una extensión natural de ese espíritu. Al unirnos en torno a este objetivo común, podemos crear un ecosistema donde viajar de forma sostenible sea la norma para todo tipo de eventos.

En Slinger estamos orgullosos de formar parte de este movimiento. Nuestra misión es simple: hacer que compartir coche sea algo natural y con impacto real. Pero el objetivo va más allá: reducir significativamente las emisiones de CO₂ y ayudar al sector a asumir su responsabilidad frente al cambio climático.

Esto requiere un esfuerzo conjunto de organizadores, colaboradores y asistentes. Juntos podemos redefinir la movilidad hacia los eventos, reducir emisiones y crear experiencias inolvidables. Avancemos—no como eventos individuales, sino como un solo movimiento. Crea tu widget.