Impulsando un propósito común: unir al sector de los eventos por el cambio

Un esfuerzo colectivo por un futuro más sostenible

Cuando recintos, organizadores y público se mueven juntos, el impacto es real

La industria de los eventos es un potente motor de conexión: reúne a personas en experiencias compartidas que dejan huella. Pero también tiene un enorme potencial para impulsar un cambio social que va más allá de cada evento individual. En Slinger creemos que, si actuamos unidos, el sector puede transformar la forma en que la gente se desplaza hacia y desde estos momentos compartidos — y el coche compartido está en el corazón de esa transformación.

La razón es clara: el transporte suele ser el mayor generador de emisiones de CO₂ en los eventos, y queremos reducir ese impacto fomentando los trayectos compartidos. No se trata solo de comodidad o ahorro, sino de sostenibilidad y de actuar de forma real para proteger el planeta.

Por qué la acción colectiva importa

A medida que más eventos se suman al movimiento del coche compartido, crece el impulso. Se trata de ofrecer una experiencia coherente para los asistentes, sin importar el tipo de evento, y de hacer que compartir viaje sea una parte fluida del recorrido.

La consistencia genera cambio

Cuando el coche compartido se convierte en una opción habitual en los eventos, se transforma en una costumbre. Los asistentes sabrán que contarán con opciones fiables para llegar a un concierto, un partido o una conferencia.

Un compromiso colectivo con la sostenibilidad

El transporte suele ser el principal responsable de las emisiones de un evento. Trabajando juntos, el sector puede reducir colectivamente esas emisiones y liderar la acción frente a este reto medioambiental urgente.

Cambiar hábitos a través de experiencias compartidas

Los eventos tienen una capacidad única para influir en el comportamiento. Los asistentes llegan con ganas de conectar, aprender y celebrar. Incluir el coche compartido en la experiencia ayuda a consolidar hábitos sostenibles de forma natural y memorable.

Trabajar entre sectores

En Slinger colaboramos con eventos deportivos, musicales y corporativos porque creemos en el poder transversal de los eventos para generar cambio. Aunque cada tipo de evento tiene su público, todos comparten el mismo potencial para inspirar y movilizar.

Los eventos deportivos fomentan identidad compartida. Los fans son leales, apasionados y comprometidos. Cuando sus clubes impulsan iniciativas como el coche compartido, ellos suelen seguir el ejemplo.

Los festivales musicales generan experiencias compartidas. El trayecto hacia el festival es tan parte del evento como el escenario principal. Compartir coche convierte ese viaje en un momento para conectar y generar emoción.

Los eventos corporativos impulsan el progreso común. Quienes asisten a ellos valoran la innovación y la eficiencia. El coche compartido encaja perfectamente con estos valores.

Al actuar entre sectores, no solo fomentamos el coche compartido, sino que construimos un movimiento que va más allá de industrias individuales y reduce colectivamente las emisiones.

Avanzar juntos

El sector de los eventos se basa en la conexión y la colaboración, y el coche compartido es una extensión natural de ese espíritu. Al unirnos en este objetivo común, podemos crear un ecosistema donde viajar de forma sostenible sea la norma — no solo para un evento, sino para todos.

En Slinger estamos orgullosos de ser parte de este movimiento. Nuestra misión es clara: que compartir coche sea un elemento natural e impactante en cada evento. Pero el objetivo va más allá: reducir significativamente las emisiones de CO₂ y ayudar al sector a combatir el cambio climático.

Esto requiere un esfuerzo colectivo de organizadores, colaboradores y asistentes. Juntos podemos transformar la forma en que las personas viajan, reducir emisiones y crear experiencias inolvidables.

Avancemos, no como eventos individuales, sino como uno solo. Crea tu widget