El transporte es el mayor contaminante

El impacto subestimado de cómo nos movemos

Qué pueden hacer los organizadores para cambiar la narrativa

Cuando pensamos en hacer que los eventos sean más sostenibles, a menudo nos centramos en el reciclaje, la reducción de residuos o el uso de energía renovable. Pero existe una realidad sorprendente que enfrentan los organizadores: el transporte representa entre el 60% y el 85% de las emisiones totales de un evento. Esto lo convierte, con diferencia, en el mayor contribuyente a la huella de carbono del evento.

Por qué el transporte domina las emisiones de los eventos

La razón es sencilla: miles (o incluso decenas de miles) de asistentes deben desplazarse al lugar del evento, a menudo en coche. Los coches son cómodos, pero muy ineficientes en términos de emisiones por pasajero, especialmente cuando la mayoría viaja sola. Eventos a larga distancia, ubicaciones rurales y grandes zonas de aparcamiento agravan aún más el problema.
Incluso los eventos más pequeños se enfrentan a este reto. Aunque no igualen la magnitud de los festivales masivos, la concentración de muchas personas viajando al mismo lugar en un corto período genera un impacto desproporcionado. Por eso es tan importante encontrar soluciones de transporte sostenibles para eventos de cualquier tamaño.

¿Por qué el transporte domina las emisiones de los eventos?

La razón es sencilla: miles (o incluso decenas de miles) de asistentes deben desplazarse hasta el lugar del evento, a menudo en coche. Los coches son cómodos, pero altamente ineficientes en términos de emisiones por pasajero, especialmente cuando la mayoría viaja sola. Eventos de larga distancia, sedes rurales y enormes aparcamientos solo agravan el problema.

Incluso los eventos más pequeños enfrentan este desafío. Aunque no igualen la escala de los grandes festivales, la alta concentración de personas viajando a un mismo lugar en un corto periodo de tiempo genera un impacto desproporcionado en las emisiones. Por eso es crucial encontrar soluciones de transporte sostenible para eventos de cualquier tamaño.

Soluciones que funcionan

¿La buena noticia? Los eventos están afrontando este reto con soluciones innovadoras. Desde plataformas de coche compartido como Slinger hasta servicios dedicados como el Sziget Express, los organizadores están encontrando formas creativas de replantear la movilidad. Campañas como Carpoolchella incluso convierten el carpooling en un juego, demostrando que los viajes sostenibles pueden ser tan emocionantes como el propio evento.

Y no son solo ideas. Grandes festivales como Lowlands y Down the Rabbit Hole, organizados por MOJO, utilizan la plataforma de coche compartido de Slinger. Estas iniciativas ahorran kilómetros, reducen emisiones y proporcionan información en tiempo real sobre el comportamiento de los asistentes. Al convertir el transporte en parte de la experiencia del evento, Slinger ayuda a los asistentes a conectarse incluso antes de llegar.

¿Qué pueden hacer los organizadores?

Aquí tienes cuatro formas en las que los gestores de eventos pueden abordar eficazmente las emisiones del transporte:

  1. Fomentar el coche compartido: Plataformas como Slinger facilitan que los asistentes se conecten, compartan trayectos y reduzcan emisiones. El widget de Slinger integrado en las webs de eventos lo hace aún más sencillo.
  2. Colaborar con el transporte público: Asociaciones como el Sziget Express o la campaña Climate Heroes de Glastonbury demuestran que el tren puede ser una alternativa con bajas emisiones y una experiencia única.
  3. Promover la bicicleta y los desplazamientos a pie: En eventos urbanos, ofrecer estacionamiento seguro para bicicletas o colaboraciones con programas de bike sharing hace que esta opción sea más atractiva. El Amsterdam Dance Event es un buen ejemplo con su gran capacidad de aparcamiento para bicis.
  4. Incentivar elecciones sostenibles: Las recompensas funcionan. Campañas como Carpoolchella ofrecieron premios como mejoras a VIP o merchandising gratuito a quienes compartían coche.

Llamado a la acción

El transporte puede ser el «elefante en la habitación» en cuanto a emisiones de eventos, pero también representa la mayor oportunidad de cambio. Con plataformas como Slinger, colaboraciones con operadores de transporte público y campañas creativas como Carpoolchella, los eventos están demostrando que el viaje sostenible es posible.

Y con festivales como Lowlands y Down the Rabbit Hole a la cabeza, está claro que los eventos verdes ya no son una utopía, sino el nuevo estándar.

El viaje hacia tu evento no tiene por qué ser una idea tardía.

Haz que sea parte de la magia… y parte de la solución. 🌍